¿Qué es el Samain?

¿En qué consiste Samaín? ¿Es lo mismo que Halloween?

El Samaín es una fiesta originaria del mundo celta y se celebra en esta fecha porque es el final de la época de recolección y cosechas. Se podría decir que es una fiesta que pone el  punto final al verano. Se empezó a practicar en el año 3000 a.C en todos los pueblos celtas y prerrománicos extendidos por la vieja Europa.  Con el auge del Imperio Romano y posteriormente el Cristianismo, el Samaín fue perdiendo poco a poco su sentido y se fue integrando con otras creencias más acordes a los tiempos que corrían.
Fue en el Siglo VIII y durante el papado de Gregorio III (último papa no europeo hasta Francisco I en 2013) cuando se decidió celebrar el día de todos los santos el 1 de Noviembre.  Con el paso de los siglos,  la noche anterior de preparativos y vigilia se unió a la celebración. A la vigilia de la noche del 31 de Octubre se la empezó a conocer en el mundo anglosajón con el nombre de “All Hallow’s Eve”  que se traduciría por “víspera de todos los santos”.

En la mitología celta el 31 de Octubre el mundo de los muertos llamado “sidh” estaba conectado con el mundo real y por ello se le rendía culto a los familiares y allegados que ya habían cruzado esa frontera. Con el fin de ahuyentar a los malos espíritus en los cruces de caminos y en los castros se exponían las calaveras de los rivales de las tribus enemigas que habían sido derrotados a sus manos. Actualmente las cabezas degolladas de los enemigos se han convertido en inocentes calabazas con forma de cabeza humana. Para recibir a sus antepasados que ese día pasaban a la zona de vivos se les agasajaban con manjares terrenales (incluyendo sacrificio de sus mejores reses)  para que disfrutasen de su breve visita terrenal porque el 1 de Noviembre volvían a su mundo. Esto es el precursor del actual “¿truco o trato?”.

En Galicia se está recuperando esta tradición que se había abandonado muy recientemente y fue figura clave la aportación del profesor Rafael López Loureiro en sus investigaciones.

También te puede interesar

¿Dónde alquilar hinchables en Santiago de Compostela?

¿Dónde alquilar hinchables en Santiago de…

Alquilar hinchables en Santiago de Compostela se ha convertido en una opción popular para diferentes eventos. Desde cumpleaños hasta bodas,…

¿Por qué alquilar hinchables en Pontevedra?

El alquiler de hinchables en Pontevedra es la opción perfecta para añadir entretenimiento y diversión a cualquier tipo de celebración.…

Precio alquiler hinchables Galicia

Precio alquiler hinchables Galicia

El alquiler de hinchables en Galicia se ha convertido en una opción popular para eventos y celebraciones. Estas actividades aportan…

Contacto

Envíanos un mensaje

Hinchables ACUÁTICOS

El precio de los hinchables acuáticoss es de 325,00 € por tres horas de servicio. Se pagan 75,00 € en el momento de proceder a la reserva del mismo, quedando 250,00 € pendientes de cobro para la fecha del evento a la finalización del mismo.
En el caso de suspensión por motivos meteorológicos se devuelve la totalidad del anticipo (75,00 €) si se procede a suspender la actividad hasta las 12:00 del día anterior al desarrollo de la misma.

Cargando ...

Centro de ocio

  • *El precio del cumpleaños es de 195,00 € nave compartida por dos horas y media o 385,00 € por nave doble por dos horas y cuarenta y cinco minutos de servicio.
  • *Se pagan 50,00 € en el momento de proceder a la reserva del mismo, quedando la parte restante pendiente de cobro para la fecha del evento a la finalización del mismo.
  • * Los horarios de los turnos no son modificables de viernes a domingo, víspera de festivo. festivo y vacaciones escolares. Sí lo son de lunes a jueves no festivos o vísperas de festivo durante el periodo lectivo del curso escolar.

Cargando ...

Animadores

Cargando ...

Hinchables Pequeños

*El precio de los hinchables pequeños es de 195,00 € por tres horas de servicio con monitor. Se pagan 75,00 € en el momento de proceder a la reserva del mismo, quedando 120,00 € pendientes de cobro para la fecha del evento a la finalización del mismo.

*El precio de los hinchables pequeños recogiendo en nave es de 100,00 €/día. Se pagan 75,00 € en el momento de proceder a la reserva del mismo, quedando 25,00 € pendientes de cobro para el momento de la recogida del mismo.

En el caso de suspensión por motivos meteorológicos se devuelve la totalidad del anticipo (75,00 €) si se procede a suspender la actividad hasta las 20:00 del día anterior al desarrollo de la misma.

Cargando ...

Hinchables Medianos

*El precio de los hinchables medianos es de 275,00 € por tres horas de servicio. Se pagan 75,00 € en el momento de proceder a la reserva del mismo, quedando 200,00 € pendientes de cobro para la fecha del evento a la finalización del mismo.
En el caso de suspensión por motivos meteorológicos se devuelve la totalidad del anticipo (75,00 €) si se procede a suspender la actividad hasta las 12:00 del día anterior al desarrollo de la misma.

Cargando ...

Hinchables Grandes

El precio de los hinchables grandes es de 325,00 € por tres horas de servicio. Se pagan 75,00 € en el momento de proceder a la reserva del mismo, quedando 250,00 € pendientes de cobro para la fecha del evento a la finalización del mismo.
En el caso de suspensión por motivos meteorológicos se devuelve la totalidad del anticipo (75,00 €) si se procede a suspender la actividad hasta las 12:00 del día anterior al desarrollo de la misma.

Cargando ...

Campamento
de verano

Cargando ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido